Empecemos por la famosa creación de todo, según la biblia se cuenta que todo lo que conocemos fue creado en 7 dias por ese ser supremo que con tanta facilidad fue haciendo de todo algo perfecto.
En esta creación no se hablan de más planetas ni lugares como los nuestros como si el mundo en el que vivimos fuera un protagonista o centro universal en el que el dia se va y la noche llega pero si se especifica la creación del sol y la luna, esta historia hace algunos siglos podría tener más sentido ya no que se era consciente de la inmensidad del universo y que nuestro planeta es tan solo una minúscula partícula de hecho en extremo insignificante para lo que nos rodea.
Esta historia como la mayoría de la biblia tiene un aire de ser escrito con el proposito de ser un texto que al ser leido diera veracidad con solo observar a nuestro al rededor, recordemos cuanto tiempo tardo el hombre en aceptar que la tierra era redonda, como todo apuntaba a que esta parecía ser plana la sociedad no impuso problema y se dio por obvia esta teoría.
A mi concepto esto sonaría como un mito más acerca de la creación pero con falta de fantasía e imaginación utilizando en redundancia el nombre de su dios, dios creo esto, dios vio que, dios dijo, dios pensó... Qué necesidad hay de meterlo tanto.
En conclusión este primer capitulo revela la ignorancia que se tenia frente a lo grande que es ese universo o ¿Sólo vivimos con un cielo y estrellas para que nos iluminen? pues esa es la idea que nos venden.
Dios No Existe.
"La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fé." (Carl Sagan)
lunes, 11 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
Introducción: Una mente abierta
Este blog tiene como proposito dar a conocer desde una perspectiva personal pero sin favoritismos el significado de uno de los escritos que hasta el día de hoy se conoce como uno de los más antiguos en la historia, el génesis de la biblia
Cabe especificar que las criticas que se exponen a continuación se basan en un pensamiento personal racionalizando cada evento y sin estudio previo de la biblia, conocimiento básico que tendría en mi opinión cualquier persona que quisiera leer por voluntad propia y sin inculcación o crianza basada en esta religion.
De esta manera se llevaría a cabo un análisis sin preferencias ni interpretaciones que son las características habituales por las que creyentes defienden sus creencias, desde la lectura de una biblia común y corriente.
Este tipo de lecturas las recomendaria para gente curiosa de mente abierta y no religiosos con pensamientos cerrados y limitados como se los permitan su creencias.
En la gran mayoría de los casos se presentan situaciones en las que aparecen oposiciones cuyo argumento es la fé y en lo cuál se deja a un lado la razón haciendo que un debate sea imposible, para estos casos veo de gran utilidad resaltar las contradicciones que representa dicha fé para llegar a una conclusión más precisa.
No tengo por objetivo ofender a nadie por lo que en caso de que esto pase recomiendo dejar a un lado este tema, como dije antes es para mentes abiertas que aceptan que hay pensamientos distintos, los cuales son protagonizados por quienes su consciencia tienen el mismo convencimiento de que su ideal es el más acorde con la realidad o en algunos casos con pleno convencimiento.
Cabe especificar que las criticas que se exponen a continuación se basan en un pensamiento personal racionalizando cada evento y sin estudio previo de la biblia, conocimiento básico que tendría en mi opinión cualquier persona que quisiera leer por voluntad propia y sin inculcación o crianza basada en esta religion.
De esta manera se llevaría a cabo un análisis sin preferencias ni interpretaciones que son las características habituales por las que creyentes defienden sus creencias, desde la lectura de una biblia común y corriente.
Este tipo de lecturas las recomendaria para gente curiosa de mente abierta y no religiosos con pensamientos cerrados y limitados como se los permitan su creencias.
En la gran mayoría de los casos se presentan situaciones en las que aparecen oposiciones cuyo argumento es la fé y en lo cuál se deja a un lado la razón haciendo que un debate sea imposible, para estos casos veo de gran utilidad resaltar las contradicciones que representa dicha fé para llegar a una conclusión más precisa.
No tengo por objetivo ofender a nadie por lo que en caso de que esto pase recomiendo dejar a un lado este tema, como dije antes es para mentes abiertas que aceptan que hay pensamientos distintos, los cuales son protagonizados por quienes su consciencia tienen el mismo convencimiento de que su ideal es el más acorde con la realidad o en algunos casos con pleno convencimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)